Por qué no invertir en infraestructura para el transporte verde?
En éste enlace encontrarán los proyectos que se están desarrollando al rededor del mundo para fomentar el uso de la bicicleta como parte esencial de la movilidad urbana. El mensaje es usa la bicicleta para ir a la escuela, el trabajo, el centro comercial o sólo por placer.
Les recomiendo ver la presentación del proyecto coreano, ya que tienen que empezar desde cero y la infraestructura urbana tiene una tendencia por el automóvil, al igual que México.
Además les adjunto un vídeo sobre una conferencia en Boston donde se presentaron todos los proyectos llevados con iniciativa por las ciudades americanas, como San Francisco, Boston, NY city, Oregon, etc.
NACTO’s “Cities for Cycling” from Streetfilms on Vimeo.
Hacer un análisis del programa de políticas públicas que se están llevando a cabo en Guadalajara para incitar el uso de la bicicleta, puede ser un tema muy explotable, donde no falta que decir y proponer.
Para cuándo México tendrá una verdadera iniciativa de largo plazo? En lugar de favorizar los modos de transporte públicos y más ecológicos, los municipios se preocupan por obtener millones del gobierno federal para construir puentes; los cuales exigen mayores gastos y donde pocos salen beneficiados.
Se puede decir que un puente en un punto en la ciudad hará que el siguiente cruce se vuelva el próximo cuello de botella: un puente representa una solución de corto plazo, una media solución.
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire