04/11/2008

LA EPI LIBERAL

La EPI liberal, al contrario de los realistas, tiene como principales actores los grupos de individuos. Sus raíces están en los clásicos, osea Adam Smith et alii. Aqui el Estado esta subordinado a los individuos donde se toman las decisiones dentro de una lógica de costo/beneficio. La política se analiza por medio de razonamientos de mercado. Las políticas tomadas por los Estados en un área son el resultado de la presión de un grupo para llevar a cabo esta acción. Los estados se conciernen por los intereses de la sociedad interna sobre todos los intereses económicos. La EPI liberal tiene tres problematicas principales para que un estado tome una decisión sobre un tema:
  • La problematica de la Efectividad (ej. hay muchos accidentes en un cruce, es a causa de que no respetan el señalamiento de "Alto"?).
  • La problematica de la Eficacidad (ej. un semáforo evitaría estos accidentes?).
  • La problematica de eficiencia (ej. que cuesta mas caro un semáforo o una rotonda?).
Es por eso que los estados están interesados de establecer reglas para permitir el enriquecimiento de los grupos de interes. Según el enfoque liberal El estado asume los costos de la distribución de riqueza.
El razonamiento liberal nos dice que hay una convergencia de los intereses de los actores. La coalición es alcanzable gracias a los intereses inter-Estatales de los grupos de interés (el sector privado).
Los lobbys determinan, y están detrás, de los intereses de un Estado. Ellos buscan enriquecer su calidad de vida, desde un punto de vista económico.
La economía determina las políticas tomadas por un Estado.

Aucun commentaire: